
Tabla de Contenidos
Perro Pekinés de un vistazo
Talla:
Rango de peso:
Macho: 3.17 – 5.44 kg
Hembra: 3.17 – 5.44 kg
Altura a la cruz( base del cuello):
Macho: 20 cm
Hembra: 17.5 cm
Perro Pekimès caracterìsticas:
Braquiocefálico (cara aplastada), piernas cortas y curveadas, orejas caídas (naturalmente)
Expectativas:
Ejercicio requerido: <20 minutos por día.
Nivel de energía: tranquilo
Promedio de vida: 13 a 15 años
Tendencia a babear: Baja Tendencia a roncar: Alta
Tendencia a ladrar: Moderado
Tendencia a excavar: Baja Necesidades sociales/de atención: Baja
Pelaje:
Largo: Largo
Características: doble manto, liso
Colores: todos los colores y patrones son aceptables.
Necesidades generales de acicalamiento: Altas
Reconocimientos de asociaciones:
Clasificación de la AKC: Miniatura
Clasificación de la UKC: Perro de compañía
Prevalencia: común
PERRO PEKINÈS
El Pekinés es un miembro del grupo del miniatura, en un rango de altura de 6 a 9 pulgadas y un peso de 6 el más delgado a 14 libras el más pesado. (3 a 6 kilogramos)
Los pekines Tiene un cuerpo largo, piernas bajas con las extremidades encorvadas.
Su cuerpo es robusto a pesar de su tamaño pequeño, y su complexión contribuye a su balance.
El Pekinés es reconocido por su hocico corte, ojos prominentemente largos y una forma de nariz en “V” arrugada entre el hocico y los ojos.
Las orejas cuelgan por toda la cabeza, y la cola es llevada majestuosamente sobre su dorso.
La gloria de coronación del Pekinés es su manto profuso. El pelo cuelga largo y liso, idealmente con una textura dura y un capa interna abundante.
Tiene una gran franja de pelo en sus orejas, cola y extremidades. Todos los colores son aceptables; una macara negra, un contorno negro en los ojos y orejas negras son deseables.
Personalidad:
El Pekinés pareciera estar consciente de que es un perro de realeza ancestral. Se le puede ver distante y digno, a pesar de que ocasionalmente se sueltan el pelo. Es un perro pequeño guardián muy alerta y sonara su alarma de ladrido más grande que su tamaño.
Generalmente el Pekinés es bueno con otros perros y mascotas, pero deben socializar desde una edad temprana y profundamente para aceptar a mucha gente.
Pueden ser distantes con extraños, a pesar de ser devotos a sus familias. Aunque son inteligentes, estos pequeños perros independientes requieren entrenamiento con paciencia y creatividad.
El Pekinés no es propenso a ser un masticador molesto o cavador pero pueden ser tercos al aprender nuevas cosas.
Viviendo con el perro Pekinès:
El pekinés es un perro muy fácil de mantener y requiere pequeñas cantidades de comida para mantenerse saludable. Con muchos premios se le llevara a ser obeso.
Como es muy activo no necesita grandes caminatas para su ejercicio. Ya sea en interiores o exteriores en un buen clima será suficiente.
Con la cara achatada no soportan bien la humedad o el clima cálido. Su hocico chato los hace propensos a roncar.
El Pekinés necesita mucha compañía humana para estar feliz. Les gusta la atención y ladraran para intentar proteger sus hogares y familias.
Son muy felices siendo perritos falderos la mayoría del tiempo. La mayoría de los pekineses se llevan bien con los niños más grandes. Una socialización a temprana edad es importante.
El acicalamiento es una importante consideración. Un perro con un pelaje abundante requiere una atención diaria.
La mayoría de los Pekinés tienen ligeramente un pelo más corto, fácil de cuidar, pero de todos modos necesitan un cepillado diario.
El cuidado debe de llevarse a cabo para mantener sus caras limpias, especialmente alrededor de la parte arrugada del hocico. Cuidar también el pelo largo alrededor del recto para que se mantenga limpio también.
Historia:
El Pekinés es otra raza china ancestral. Estos perros son conocidos en China desde el año 700 d. C. y por lo menos algo de su popularidad es atribuida al crecimiento del budismo en China.
Los leones y por lo tanto los perros como leones eran el símbolo de Buda, y estos pequeños perros con su lujosas melenas encajaban en la realeza. La cruza con el Shih Tsu y el Lhasa Apso es ciertamente posible.
En los años 1800, el Pekinés era el querido de la corte imperial China. Numerosos eunucos dirigieron un programa de cría especial para estos “perros de manga” y el Pekinés fuer verdaderamente un perro de lujo.
En el despido de Pekín por los ingleses en 1860, solo alguno Pekineses sobrevivieron, por lo menos uno de los que llego a Inglaterra y se convirtió en el querido de la Reina Victoria. Una vez más, el favor real dio popularidad y desde entonces así ha sido.
Actualmente los Pekines son más largos que los verdaderos “perros de manga”, pero siguen siendo queridos como perros de compañía y de alerta.
¿Cuàles son los problemas de salud mas comunes en los Pekinès?
Los pequinés se han criado deliberadamente para que se deformen de dos maneras: sus patas cortas y su espalda larga son condrodisplásicas y su cara corta “empujada” es braquicefálica .
Ambos síndromes se asocian con problemas oculares, problemas respiratorios y problemas ortopédicos.
El sistema respiratorio de un perro braquicéfalo es disfuncional, comienza con las fosas nasales y avanza hacia abajo a través de la garganta y la tráquea.
El perro pekinès pueden tener problemas para respirar simplemente por correr, especialmente cuando hace calor. Muchos Pekes se pierden por golpe de calor.
La boca apretada no tiene espacio suficiente para tener dientes sanos y fuertes, por lo que los perros pekinès son propensos a enfermedades dentales.
Un grave problema ortopédico en Pekines es la enfermedad del disco intervertebral: entre todas las razas, solo los salchichas tienen un riesgo mayor.
Luxating rótula (rodillas sueltas) también se producen en el perro pekinès y pueden requerir una cirugía costosa. Incluso las articulaciones de la cadera son problemáticas, lo que lleva a la artritis más adelante en la vida.
Los ojos que sobresalen se raspan fácilmente, lo que lleva a úlceras corneales. Hay muchos pequineses ciegos debido a cataratas y atrofia progresiva de retina.
Las alergias crónicas causan picazón en la piel y arañazos que pueden provocar infecciones bacterianas (puntos calientes), especialmente en Pekes con mucha piel arrugada.
Las infecciones de oído son comunes debido al pelo abundante en los canales del oído.
La enfermedad cardíaca (enfermedad de la válvula mitral) se está convirtiendo en una preocupación en la raza.
¿Que deben comer los perros pekinès?
Los perros pequineses tienen estómagos pequeños, por lo que es importante no darles porciones grandes. Aprenda cómo alimentar adecuadamente a su pequinés aquí.
Si bien el estándar para la raza dice que los Pekinés no deben considerarse como perros delicados o delicados, de todos modos están sujetos a malestares gastrointestinales si no se los alimenta adecuadamente.
Estos pequeños perros falderos requieren una dieta de alta calidad dividida en comidas pequeñas, porque sus estómagos son pequeños.
Los pequinés no son muy activos por naturaleza, por lo que los padres deben ser conscientes de la amenaza de la obesidad.
El peso extra puede contribuir a problemas serios de espalda para estos lindos perros.
¿Cuàntas calorias requieren los pekinès?
Los perros pequinés generalmente pesan entre 8 y 10 libras como adultos, por lo que sus necesidades de alimentos son comparativamente pequeñas.
Los perros del tamaño de Pekingese deberían consumir entre 296 y 404 calorías por día, según el Consejo Nacional de Investigación de las Academias Nacionales.
La cantidad real que su Peke debería consumir dependerá del nivel de actividad del perro. Los pequineses descienden de una larga línea ancestral de perros falderos reales, por lo que tienden a ser sedentarios.
Se debe alentar a los pequinéses a hacer ejercicio, pero si tu Peke es un adicto a la televisión, es esencial ajustar su ingesta diaria de calorías en consecuencia.
Es importante que su pequeña mascota permanezca esbelta para evitar la enfermedad del disco intervertebral, una afección espinal degenerativa grave que puede afectar al pequinés.
La obesidad hace que su Pekinèse sea más susceptible a este problema, que puede causar parálisis.
Comidad saludable
Los alimentos comerciales para perros pueden proporcionarle los nutrientes que su pekinés necesita.
Reservados como croquetas secas, estos alimentos también pueden ayudar a mantener los dientes de su mascota libres de placa y sarro.
El pequinés es braquicéfalo, lo que significa que la raza tiene una cara aplanada.
Esto no solo hace que el pequinés sea susceptible a los problemas habituales de respiración y sobrecalentamiento de perros con caras acortadas, sino que también aprieta los dientes del perro, lo que hace que el pequinés sea propenso a la enfermedad periodontal.
Cuando el perro mastica las croquetas secas, la textura ayuda a raspar la placa y las partículas de alimentos fuera de las áreas difíciles de alcanzar de los dientes.
¿Cuànto cuesta un perro Pekimès?
En promedio, un cachorro Pekinès puede costar entre $ 500 y $ 750, pero los perros que tienen un linaje campeón de AKC estarán en el rango de precio de $ 1,000 a $ 2,500.
Por ejemplo, en el mercado oficial de AKC, un criador tenía uno en adopción por $ 2,000 a $ 2,500 .
Según el sitio web NextDayPets.com , un sitio web que permite a los criadores publicar listados para sus perros, tienen precios que van desde $ 300 a tanto como $ 1.100.
Los factores comunes de su precio dependen en gran medida de la calidad del perro, la ubicación geográfica del obtentor, así como la reputación de la venta del obtentor.
¿Qué se incluirá en la tarifa de adopción?
Los criadores de buena reputación deben incluir un chequeo de salud, garantía de salud, vacunas actualizadas y una caja de viaje si se envían.
Algunos criadores o grupos de rescate también pueden incluir esterilización / castración y microchip.
¿Cuáles son los costos adicionales?
Si el perro debe ser enviado fuera de los Estados Unidos, se aplicará una tarifa de envío. Dependiendo de la aerolínea y qué tan lejos debe viajar el perro, los costos pueden ser de entre $ 350 y $ 500.
Al igual que con cualquier perro, los costos recurrentes, como las clases de obediencia, comida para perros, refugios, juguetes y visitas de veterinarios deben ser contados.
El dueño promedio del perro debe estar preparado para gastar alrededor de $ 700 a $ 1,000 por año.
Estos perros pueden ser bastante obstinados y difíciles de entrenar. Si bien estos perros eventualmente pueden aprender órdenes, no las aprenderán tan rápido como otras razas.
Debido a esto, es muy recomendable llevar al perro a clases de entrenamiento de obediencia a una edad temprana.
Debido al pelaje más largo, se sabe que su cabello se enreda o desarrolla nudos.
Debido a esto, se recomienda que sean llevados a un groomer para un champú y cepillado regular. Sus ojos y cara deben limpiarse diariamente con un paño más suave para evitar la acumulación de suciedad.